
El ministerio de Salud y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informaron que Costa Rica firmo contrato con AstraZeneca para suministrar un millón de dosis de su vacuna candidata contra el COVID-19, desarrollada junto a la Universidad de Oxford. Dicho millón de dosis cubrirá medio millón de personas, ya que se requiere dos aplicaciones por cada persona.
Se valora que la vacuna estará disponible a partir del primer trimestre del año 2021, de resultar exitosos los ensayos clínicos que se están realizando y sujeto a la aprobación de las agencias reguladoras.
Cada dosis tendrá un costo de $4 (dos dosis por persona), precio que no incluye los gatos de distribución, que serán adicionales.
Los ensayos fase II/III están desarrollándose en Reino Unido, Estados Unidos y Brasil, mientras que los ensayos clínicos fase I/II están en curso en Sudáfrica, Japón, Kenia y Rusia. Estos ensayos determinarán la protección de la vacuna contra el COVID-19 y también medirán la seguridad y respuesta inmunológica en hasta 50.000 participantes a nivel mundial de un amplio rango de edad y diversos grupos y geografías.
Este importante avance en la tarea de prepararnos para vacunar a la población cuando las vacunas estén disponibles es resultado del gran trabajo que ha venido desarrollando la Comisión Nacional de Vacunas y refleja nuestro compromiso primordial de proteger la salud y la vida de la ciudadanía frente a la pandemia, utilizando todos los medios a nuestro alcance”, señaló el Presidente de la República, Carlos Alvarado.
El país ya tiene 3 acuerdos que permitirán tener acceso a vacunas para un poco más de tres millones de personas, como lo son el acuerdo con Pfizer y BioNTech, ahora con AstraZeneca.
Las compras de las vacunas se realizarán mediante el Fondo Nacional de Emergencias por la vía de excepción que permite la Ley de Emergencia 8488.