
En horas de la tarde del presente sábado 7 de noviembre, el Poder Ejecutivo entregó el primer avance a las propuestas planteadas por varios sectores en la Mesa de Diálogo Territorial Chorotega relacionados con el emprendimiento, diversificación, tramitología, agro y turismo.
La presentación se llevó en dos sesiones en las que estuvieron presente la Primera Dama de la República y Coordinadora política de la Región Chorotega, Claudia Dobles, la ministra de ambiente y energía, Andrea Meza y la presidenta ejecutiva de Acueductos y Alcantarillados, Yamileth Astorga.
Las sesiones se realizaron el viernes 6 de noviembre ante los cantones de la bajura en el Centro Educativo San Ambrosio en Nicoya y en el presente sábado 7 de noviembre ante los cantones de la altura en la sede de la Universidad de Costa Rica en Liberia.
En ambas se presentó un status sobre lo que realiza el Gobierno para atender las demandas prioritarias, con el fin de reactivar la economía y generar empleo, dichas demandas fueron analizadas por técnicos de la Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional, Universidad Técnica Nacional, Universidad Invenio y la EARTH.
Se abordó una presentación para la plataforma “Mi Finca” el cual busca que el consumidor tenga un mayor acercamiento con el productor, con el objetivo de disminuir la intermediación.
Se presentó un balance sobre la situación de zonas como Nandayure, Hojancha y Nicoya debido a la afectación causada por las tormentas del huracán ETA y se confirmó que se mantiene un constante monitoreo para atender las necesidades de las personas afectadas.