
La Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo, en conjunto con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) crearon una bolsa de empleo para facilitar el encuentro entre empresas y profesionales en el sector
El registro de empresas y de oferentes en la plataforma digital «Empleos en Turismo» es gratuito
En ella las empresas encontrarán 24 diversas categorías para registrarse que van desde aerolíneas hasta universidades/institutos pasando por hospedaje, mantenimiento, rent-a-car, traductores, call centers, entre otros,
Además, las personas que se desarrollan en este campo y que están desempleadas pueden registrarse en la plataforma, donde las compañías adscritas podrán consultar sus perfiles y hojas de vida
La plataforma esta activa desde el pasado 9 de septiembre, por lo que puede registrarse cuando guste
“Uno de los efectos más dolorosos de esta crisis es el desempleo y es justamente por esta razón que el ICT y ACOPROT unimos esfuerzos para enlazar a miles de personas del sector turístico que buscan trabajo con los sectores económicos con posibilidades de contratación: mi expectativa es que esta plataforma sirva para que las personas en esta condición encuentren un empleo adecuado a sus habilidades personales”, expresó Gustavo Segura, Ministro Rector de Turismo
El Presidente de ACOPROT, Erasmo Rojas dijo que con la pandemia miles de colaboradores de turismo quedaron sin empleo y están muy activos buscando nuevas oportunidades laborales para la población.
“Creemos que, gracias a esta bolsa de empleo, relanzada en alianza con el ICT será un espacio concreto, en el cual los miles de trabajadores con amplia experiencia y una alta especialización puedan aprovechar las oportunidades de trabajo para que empiecen a surgir a partir de una recuperación en el sector», manifestó Rojas.